Portugués Europeo - Nivel Intermedio B2

Profesor titular: Denise Ailin Correa

Presentación

El curso tiene como objetivo que el alumno interactúe de manera natural con hablantes nativos, expresando opiniones y puntos de vista de forma clara y detallada. A través de una revisión completa de la gramática y el uso avanzado del modo subjuntivo, los estudiantes podrán escribir y comprender textos complejos, así como expresarse con un vocabulario variado.

Objetivos

Que el alumno consiga:

  • Escribir y comprender e-mails y textos relacionados a la vida cotidiana y al trabajo.
  • Interactuar normalmente con hablantes nativos a través de exposiciones claras y detalladas sobre una amplia variedad de temas presentados en este curso.
  • Expresar opiniones y defender puntos de vista;
  • Expresarse y escribir correctamente utilizando una variedad de vocabulario sobre diversos temas de interés general.

Temario

  • Unidad 1: Presentación del curso. Revisión de contenidos gramaticales: tiempos verbales; discurso directo e indirecto; voz activa y voz pasiva.
  • Unidad 2: Revisión de contenidos gramaticales: pronombres clíticos; pronomes indefinidos y preposiciones.
  • Unidad 3: Modo indicativo y subjuntivo. Verbos en presente del modo subjuntivo. Formación de los verbos regulares e irregulares. Presente del subjuntivo con construcciones impersonales. Oraciones infinitivas y oraciones subjuntivas con construcciones impersonales. Expresar una acción eventual en el futuro.
  • Unidad 4: Verbos en presente del subjuntivo. Verbos que expresan deseo, sentimiento, orden, duda, etc. Expresiones de sentimiento, ganas y deseo (ter medo de que / ter pena de que / ter vontade de que). Preposiciones con regencia verbal y regencia nominal. Formación del femenino.
  • Unidad 5: Verbos en presente del subjuntivo. Adverbios: talvez, se calhar, provavelmente. Conjunciones concesivas. Oraciones infinitivas y oraciones subjuntivas expresando la idea de concesión. Saber pedir o dar informaciones. Describir secuencias de acciones.
  • Unidad 6: Verbos en presente del subjuntivo. Conjunciones temporales y finales. Oraciones infinitivas y oraciones conjuntivas expresando la noción de tiempo y finalidad. Há quem + Subjuntivo / Há + nome + que + Indicativo.
  • Unidad 7: Verbos en presente del subjuntivo. Conjunciones condicionales. Oraciones infinitivas y conjuntivas expresando la noción de condición. Verbos de opinión y expresiones de certeza de forma afirmativa y negativa (pensar que, dizer que, acreditar que, crer que).
  • Unidad 8: Verbos en presente del subjuntivo. Oraciones relativas irreales. Modo indicativo y subjuntivo. Oraciones exclamativas de deseo.
  • Unidad 9: Verbos en presente del subjuntivo. Oraciones concesivas con expresiones de intensidad (por muito que, onde quer que, quer…quer…). Oraciones consecutivas.
  • Unidad 10: Verbos en imperfecto del subjuntivo. Formación de las formas verbales. Utilización del imperfecto del subjuntivo en construcciones impersonales. Oraciones condicionales con la conjunción se.
  • Unidad 11: Verbos en imperfecto del subjuntivo. Oraciones dubitativas: talvez. Oraciones completivas. Oraciones con conjunciones. Oraciones relativas de eventualidad. Estructuras comparativas irreales. La comparación. Oraciones exclamativas de deseo. Presente e imperfecto del subjuntivo.
  • Unidad 12: Verbos en futuro del subjuntivo. Formación. Oraciones condicionales con la conjunción se. Oraciones condicionales con imperfecto del subjuntivo o futuro del subjuntivo. Futuro del subjuntivo con oraciones relativas y conjunciones comparativas. Futuro del subjuntivo con oraciones comparativas con como y conforme.
  • Unidad 13: Verbos en futuro del subjuntivo. Oraciones temporales. Oraciones concesivas con repetición del verbo. Conjugación pronominal mesoclítica con futuro imperfecto del indicativo y condicional.
  • Unidad 14: Discurso directo e indirecto. Infinitivo personal simple y compuesto. Oraciones subordinadas adverbiales proporcionales. Oraciones enfáticas y topicalización (utilización de é que, del verbo ser y de los pronombres personales como complementos circunstanciales precedidos de la preposición a). Conjunciones y locuciones subjuntivas causales.
  • Unidad 15: Revisión general del modo subjuntivo. Comprensión y producción de texto.

Información complementaria

Metodología de enseñanza-aprendizaje

Este curso se imparte en línea a través del Campus Virtual de DAC Learning. El material de estudio incluye clases pregrabadas con un profesor, ejercicios prácticos, y puede contener vídeos y audios adicionales.

El curso requiere que realices ejercicios utilizando archivos de texto (.docx, .gdoc, etc.). Te recomendamos usar cuentas de correo de Google o Microsoft para copiar los archivos. Las actividades serán corregidas por un tutor y recibirás retroalimentación en aproximadamente una semana.

Requisitos

  • Comunicación básica / Vocabulario esencial: Comprensión de fenómenos lingüísticos como la homonimia, homofonía, homografía y paronimia; Expresiones idiomáticas; Comprensión oral y escrita de textos de complejidad media.
  • Contenido para la interacción: Comprensión y producción de textos, como la redacción de cartas y correos electrónicos; Comprensión y desarrollo de artículos de opinión; Realización de propuestas y contrapropuestas; Interjecciones.
  • Gramática: Pronombres, determinantes y cuantificadores (numerales, universales y existenciales); Pronombres relativos e indefinidos; Pronombres clíticos y colocación pronominal (antes y después del verbo); Modo indicativo: Tiempos verbales del pretérito y tiempos compuestos; Participio; Verbos auxiliares (temporales, aspectuales y modales); Discurso directo e indirecto; Voz pasiva y activa; Modo imperativo; Tiempos verbales del futuro; Infinitivo personal.

Acceso al curso

  • Cada semana se liberará un bloque nuevo de estudio.
  • El alumno tendrá acceso al curso durante 130 días a partir de la compra.

Bibliografía

  • Carla Oliveira. Luísa Coelho. João Malaca Casteleiro. (2014). Aprender português 2. Português para estrangeiros. Nível B1. Editorial Texto Editores.
  • Teresa S. Ferreira. Inês Cardoso. Sílvia Melo-Pfeifer. (2020). Gramática Português Língua Não Materna. Níveis B1, B2 e C1. Editorial Porto Editora.
  • Sitios de referencia: «dicionario.priberam.org», «ciberduvidas.iscte-iul.pt», «www.conjugacao.com.br».

Portugués Europeo - Nivel Intermedio B2
Precio: €100,00